Cabalgata

tragedia de los andes

uN VIAJE HISTÓRICO

El 13 de octubre de 1972 La cordillera de Los Andes fue testigo de un accidente aéreo que quedaría en la historia. 

Payunia E.V.T. junto con Valle Verde Expediciones quieren mostraste el lugar donde todo ocurrió. 

5 DÍAS LLENOS DE AVENTURA​

Día 1

• Recepción en Malargüe.
• Charla Técnica con los guías y preparativos para la partida.
Luego de la charla, entregaremos las alforjas y separamos sólo lo indispensable para la expedición, dejando el resto en el alojamiento.
• Cena y pernocte en Hostería Refugio de Juan.

Día 2

• Desayuno y salida en transfer a Refugio Soler de Gendarmeria Nacional a 2000 MSNM.
• Almuerzo de Campaña e hidratación. Iniciamos la cabalgata/trekking hacia el campamento de altura a 2500 MSNM sorteando rios y varios arroyos.
Arribo a campamento de altura. 

Recepción y ubicación en domos o carpas. 

Hidratación. Relajación. 

Cena Cordillerana. Charla Técnica. Contemplación noctura y Descanso Reparador.

Día 3

Desayuno de altura – Doble Ración – Hidratación – Preparación de Marcha y cabalgata hacia la cruz.
Paradas Técnicas hasta arribar al Glaciar Las Lagrimas a 2700 MSNM aproximadamente. Breve Reseña Historica – Reconocimiento geográfico del lugar de impacto y hechos de la Tragedia de los Andes. Homenaje personal o colectivo con actividad en forma de agradecimiento.
Contemplación personal de encuentro personal con la experiencia y/o el lugar.
Almuerzo e Hidratación de altas cumbres.
Descenso al campamento de altura a 2500 MSNM. Arribo e hidratación. Relajación.
Cena de fraternidad. Fogón y Contemplación nocturna. Descanso reparador.

Día 4

Desayuno de despedia del Valle de Las
Lagrimas. Trekking/Cabalgata hacia Refugio Soler de Gendarmeria Nacional a 2000 MSNM.
Almuerzo. Regreso en transfer con un descanso
para realizar un baño en las termas del Hotel
abandonado en el Sosneado y la Laguna del
Atuel. Llegada a la Hosteria.
Cena de Despedida. Hidratación. Actividad
Cierre de la expedición. Entrega de Certificados
y Presentes. Descanso Reparador.

Día 5

Desayuno en Hosteria y Despedida. 

Vuelta a casa

• 2 (Dos) noches de alojamiento en Malargüe
en Hosteria Refugio de Juan.
• Traslados en combis habilitadas
(Alojamiento/ Refugio Soler y viceversa).
• 2 (dos) noches de campamento con pensión
completa y refrigerios.
• Guías y baqueanos especializados.
• Caballos mansos con monturas y alforjas.
• Mulas para transporte de cargas.
• Botiquín de primeros auxilios.
• Seguros de responsabilidad civil.
• Seguro de accidentes actividades de
aventura.
• Teléfono Satelital para emergencias. 

 Garmin inreach explorer. (Comunicación diaria con la Base)

• Canon de ingreso al lugar.

Servicios incluidos

 Traslados desde y hasta el lugar de origen
hasta el punto de encuentro en Malargüe.
• Botiquín personal y Medicamentos personales
• Equipamiento personal (ropa y accesorios)
Bolsa de dormir.
• Gastos ocasionados por abandono de la
expedición.
• Extras propinas, lavandería, llamadas
telefónicas, etc
• Todo servicio no detallado como INCLUIDO.

• Camiseta y calza (primera piel).
• Dos ó tres pares de medias de abrigo.
• Pantalones amplios para cabalgar y caminar
(bombacha de gaucho o similar).
• Remera manga larga.
• Buzo o campera con capucha (de polar
preferentemente).
• Campera ó piloto impermeable (para lluvia ó
nieve).
• Campera de abrigo con capucha.
• Boofs para cuello.
• Botas de montar, trekking o zapatillas
(polainas).
• Calzado de descanso (tipo alpargatas).
• Guantes finos y de abrigo.
• Sombrero de ala ancha,Gorro de abrigo.
• Pañuelo para cuello,Faja, Riñonera.
• Anteojos con filtro UV (preferentemente con
protecciones laterales).
• Botiquín y medicación personal. Protector
solar factor 60 (mínimo).
• Elementos de higiene personal.
• Cantimplora o similar.
• Bolsa de dormir* (para -25º C).
• Linterna Frontal.
PARA CABALGAR
• Botas de montar ó polainas.
PARA TREKKING
• Mochila de asalto.
• Zapatillas de Vadeo.
• Botas acordes.

* Se recomiendo simil duvet (pluma de ganso).

¿vIAJAS CON NOSOTROS?

Consultá los